
CANARIAS SIGLO XXI
El Campus de Verano 2021 arranca este lunes. ‘El Camino hacia una alianza económica’
La conferencia inaugural tratará el Régimen Económico y Fiscal de Canarias de la mano del
catedrático de la ULPGC, Salvador Miranda
Se desarrollará a las 9.00 horas en el Hotel Santa Catalina (sala Arencibia), en Las Palmas de Gran Canaria
La primera jornada acoge 6 actos que reunirán a 20 expertos y moderadores de ámbitos que van desde asociaciones industriales y empresariales, agentes sociales a la docencia

Canarias, a 16 de julio de 2021
El Campus de Verano 2021 de la Fundación Canarias Siglo XXI arrancará este lunes, 19 de julio, en el Hotel Santa Catalina, en Las Palmas de Gran Canaria para afrontar los desafíos y retos que afrontan los sectores productivos de las Islas y las sinergias entre sectores para lograr la diversificación y ser menos dependientes. Bajo el título ‘El camino hacia una alianza económica’ se desarrollarán un total de 6 conferencias y mesas redondas que reunirán a 20 expertos y moderadores de ámbitos que van desde máximos responsables de las patronales, asociaciones industriales, agentes sociales a la docencia.
La Conferencia inaugural del Campus de Verano 2021 estará dedicado al Régimen Económico y Fiscal y correrá a cargo de Salvador Miranda, responsable de la Cátedra del REF en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. La Conferencia será presentada por el presidente de la Fundación Canarias Siglo XXI, Manuel Jorge.
Las ponencias y mesas redondas son abiertas a profesionales de todos los ámbitos, estudiantes y a la ciudadanía en general. Podrán seguirse por streaming, así como, de forma presencial, con aforo limitado y cumpliendo las medidas sanitarias establecidas. El plazo de inscripción para ambas modalidades (presencial y telemática) está abierto y puede hacerse a través de www.campuscanarias.com.
Programa I Jornada del Campus de Verano 2021 | ‘El Camino hacia una alianza económica’
09.00 h Conferencia inaugural
‘El Régimen Económico y Fiscal de Canarias’
Salvador Miranda Calderín, responsable de la Cátedra del REF en la ULPGC
Presenta: Manuel Jorge Pérez, presidente de la Fundación Canarias Siglo XXI
09.45 h ‘Canarias tras la Covid’
Agustín Manrique de Lara, presidente de la Confederación Canaria de Empresarios
Pedro Alfonso Martín, secretario General de CEOE Tenerife
Manuel Navarro, secretario General de UGT-Canarias
Inocencio González Tosco, secretario General de CCOO-Canarias
Modera: María Fernández, portavoz de Coalición Canaria
11.00 h ‘Canariedad: Elaborado en Canarias’
Virgilio Correa, presidente, presidente de la Asociación Industrial de Canarias – ASINCA
Modera: Beatriz Calzada, diputada del Parlamento de Canarias
12.00 h ‘El futuro del turismo tras la pandemia y como parte de la transformación económica’
Águeda Borges, vicepresidenta de la Asociación de Hoteleros de Las Palmas.
María Méndez, ex gerente de PROMOTUR.
Modera: Héctor Suárez, vicealcalde de Telde
13.00 h ‘La encrucijada del sector primario’
Sergio Cáceres Pérez, gerente de ASPROCAN - Plátano de Canarias
Theo Hernando. técnico y docente de ASAGA-Canarias-ASAJA
Modera: Narvay Quintero, diputado del Parlamento de Canarias
16.00 h Mesa redonda | ‘Crecer Juntos trazando alianzas entre sectores’
Agustín Manrique de Lara, presidente de la Confederación Canaria de Empresarios
Theo Hernando, técnico y docente de ASAGA-Canarias- ASAJA
Salud Gil, presidenta de la Asociación de Empresarios Constructores y Promotores de la Provincia de Las Palmas
Pedro Ortega, ex consejero de Economía, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias
Modera: Alejandro Marichal, segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana y concejal de Urbanismo y Turismo